Metabolismo durante el embarazo

La etapa del embarazo es un momento en la vida de la mujer, en la cual, el cuerpo tiene diferentes cambios a nivel hormonal y por ende metabólicos, por ejemplo: 

  1. Alto nivel de hormonas como estrógenos y progesterona
  2. Aumento en los  niveles de enzimas hepáticas
  3. El agua corporal total aumenta 7-9 litros hacia el final del embarazo. 
  4. Aumento en los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre 
  5. Demanda aumentada de calcio 

Se da un incremento en las necesidades calóricas de la madre para lograr tener procesos metabólicos estables y durante el segundo y tercer trimestre suele darse una resistencia a la insulina Ante dichos cambios durante la gestación y si la alimentación NO es la óptima, puede presentarse alteración en los niveles de glucosa (azúcar) en sangre, conllevando a la diabetes gestacional. 

Un control metabólico y nutricional permitirá: 

  • Cubrir necesidades nutricionales de nutrientes como hierro, ácido fólico 
  • Un aumento de peso saludable 
  • Control de presión arterial 
  • Prevención de diabetes gestacional 

Una alimentación saludable y planificada es indispensable durante el embarazo, para la salud de la madre como la de bebé. 

Abrir chat